Clases de Yoga y Chi Kung
Con Marc Febrer, profesor de la AEPY y miembro de Qi Gong Corazón del TAO
Yoga
los martes: de 19:30 a 21:00
los miércoles: de 11:00 a 12:30
los jueves: de 17:30 a 19:00 y de 19:30 21:00
El Yoga es una práctica milenaria originada en La India que aúna cuerpo, mente y espíritu. La clave está en mantener un equilibrio entre estos tres planos para que el bienestar del individuo fluya y se exprese de manera completa y natural; es lo que se conoce como Estado de Plenitud del Ser (o lo que comúnmente llamamos felicidad). La práctica del Yoga es adaptable a todo el mundo y a todas las circunstancias, por eso toda persona es bienvenida a este mundo, independientemente de su edad o condición física.
Mi forma de dar las clases es particular y cercana y siempre desde una implicación plena en lo que estoy haciendo. Los contenidos de las sesiones se basan tanto en mis experiencias vitales como en los conocimientos que he ido adquiriendo durante los más de diez años de formación en Hatha Yoga, Yoga Integrativo, Yoga Nidra, Yoga de la Energía, Chi Kung, Vipassana, Reiki, Kinesiología Holística, Sonoterapia y Macrobiótica.

Al fin y al cabo, yo entiendo el Yoga como una representación de la vida misma y pienso que en las clases tiene cabida un gran abanico de propuestas, vengan de donde vengan, siempre que tengan un sentido dentro de la estructura de la sesión y se hagan desde la consciencia. Por lo tanto, probablemente de forma intermitente la estructura habitual de las clases cambie un poco y puede que un baile sirva como calentamiento y toma de consciencia, o que la relajación final se convierta en una sesión de Sonoterapia con cuencos tibetanos o que haya una meditación de 25’ o un Yoga Nidra de 45’.
Una clase semanal
tarifa mensual- trimestre 110 €
Dos clases semanales
tarifa mensual- trimestre 180€
Clase suelta
- bono 5 clases 60 €
Chi Kung
3 sábados al año
29 de octubre, 28 de enero, y 3 de junio
sábados de 10:00 a 14:00
El Chi Kung (o Qi Gong) es una práctica milenaria de origen chino basada en series de movimientos suaves a nivel físico acompasados con la respiración y con una consciencia plena a nivel mental. “Chi” se puede traducir como energía vital y “Kung” como práctica o trabajo, por lo tanto Chi Kung se podría traducir como práctica para el desarrollo de la Energía Vital.
Este tipo de práctica es adecuada para todo el mundo ya que las series de movimientos que se proponen no son en ningún caso agresivas ni requieren excesiva flexibilidad y se pueden adaptar a las necesidades de cada persona. Además los beneficios son muy numerosos y palpables enseguida. A nivel físico se gana en fuerza y tonicidad muscular, elasticidad, equilibrio, movilidad articular y coordinación. A nivel respiratorio se gana capacidad y sobre todo calidad respiratoria ya que la consciencia en la respiración es uno de los ejes principales del Chi Kung. A nivel mental se percibe enseguida mayor calma, capacidad de concentración y atención y se reduce el estrés y la ansiedad. Por último en el plano emocional es donde los beneficios son más evidentes ya que esta práctica trabaja muy directamente con los 5 órganos principales y sus emociones relacionadas, es decir; hígado-ira, bazo/páncreas-preocupación, pulmones-tristeza, riñones-miedo y corazón-alegría. Por lo tanto podemos hablar del Chi Kung como una práctica de salud a nivel global, con innumerables beneficios y adecuado para todo tipo de practicantes.

Durante este curso las clases se basarán en las series clásicas de Las ocho piezas del brocado (Ba Duan Jin), de la Palma de los 5 elementos (Wu Xing Zhang) y del Fortalecimiento del músculo-tendón (Yi JIn Jing), además de en el método de Qigong Corazón del Tao y sus cinco series; ciclo del corazón, ciclo de los riñones, ciclo de los pulmones, ciclo del hígado y ciclo del bazo. Será un trabajo progresivo y sin prisas a fin de integrar todos los pasos y movimientos de las series con el objetivo de llegar a una práctica fluida y plenamente acompasada a nivel de movimiento y respiración. Para enriquecer y completar las sesiones también se incluirán otros tres elemento; la práctica Yin (visualizaciones y meditaciones sanadoras específicas para cada órgano), los sonidos sanadores y la relajación, procurando de esta manera, que haya un equilibrio entre el trabajo físico, la consciencia respiratoria y el aspecto introspectivo y de relajación.
Una clase
3 clases
Nuestro profesor

Marc Febrer
Profesor de Yoga, Chi Kung y Meditación
Llevo años dentro de este mundo de conciencia ofreciendo clases, talleres y terapia individual, aportando acompañamiento y herramientas para ayudar en la sanación y el encuentro del bienestar. Me he formado como profesor de Yoga, Yoga Nidra, Yoga del Sonido y de Chi Kung. Además he ampliado mi formación con Kinesiología Holística, Sonoterapia, Terapia de Liberación Emocional, Reiki y Macrobiótica.
Más sobre Marc Febrer
La formación como profesor la hice en la escuela de Yoga Integrativo Darshana de Zaragoza, perteneciente a la AEPY y a la UEY.
Los contenidos de las sesiones se basan tanto en mis experiencias vitales como en los conocimientos que he ido adquiriendo durante todos estos años de formación, manteniéndome siempre fiel a la esencia del Yoga.
«El Yoga y la Meditación han transformado mi vida; ahora me dedico a transmitir esas enseñanzas para ayudar a transformar la vida de otras personas.»